Avanzamos en producto: Utiliza etiquetas para organizar tus proyectos

En Parallel, siempre nos preocupamos por facilitarte la vida y añadir nuevas funcionalidades que agilicen las tareas tediosas para que puedas concentrarte en lo verdaderamente importante. Por eso, hoy estamos encantados de presentar nuestras ansiadas etiquetas y hemos escrito este artículo para explicar más a fondo su funcionamiento y ventajas.
El problema
La principal herramienta que utilizas en Parallel son las peticiones. Cada petición, representa una solicitud de información y documentos hacia un tercero. Esto es algo recurrente en el día a día de muchas organizaciones y al final, hablando con nuestros usuarios vimos cómo muchos acababan acumulando peticiones que luego querían poder localizar rápidamente.
Del mismo modo que cuando tienes una pila de documentos, puedes colocarles un post-it con una pequeña anotación para recordar algo, ¿por qué no crear nuestras propias anotaciones sobre las peticiones? Así es como nacieron las etiquetas o tags.
¿Qué son las tags o etiquetas?
Las Tags son palabras clave dentro de la organización que puedes asignar a una petición para hacerla más fácilmente reconocible, ayudando a clasificarla o dejar tus anotaciones.
Su funcionamiento es muy sencillo:
- Puedes crear o reutilizar una etiqueta ya existente en tu organización y asignarla a una petición creada.
- Una vez creada, puedes editarla y elegir entre diferentes colores que te ayuden a hacerla más reconocible.
- ¡Y listo!, ya puedes filtrar por esa etiqueta para encontrar rápidamente todas las peticiones que necesites.

Si quieres saber más sobre el funcionamiento de las etiquetas hemos dejado todo escrito en nuestra Guía de Parallel, donde explicamos con más detalle cómo sacarle el máximo partido a la plataforma.
Beneficios
Una vez creadas, estas etiquetas pueden aportarte diferentes beneficios en tu trabajo, te dejamos algunos ejemplos:
- Organiza mejor tu trabajo: Asigna etiquetas para identificar rápidamente en lo que necesitas poner tu atención en cada momento.
- Facilita la búsqueda y el filtrado: El uso de etiquetas te permite poder buscar y filtrar por ellas, lo que te ayudará a encontrar mucho más rápido aquello que estés buscando.
- Colabora con tu organización: Las etiquetas se sincronizan con todo el equipo pudiendo crear códigos de identificación y sistemas de organización conjuntos. Esto te permite que, al compartir peticiones con tu equipo, podáis ser mucho más eficientes a la hora de atender a vuestros clientes.
- Estandariza tus procesos: Una forma interesante de organización es establecer niveles de etiquetado por colores para facilitaros el trabajo. Por ejemplo, puedes ordenarlas por Responsable/Nivel de riesgo/Otros, y organizar así todas las peticiones de tu equipo de forma que al compartirlas sean reconocibles y podáis localizarlas rápidamente.

Como ves, se trata de una funcionalidad sencilla que genera muchas posibilidades desde el punto de vista de la organización y el control del trabajo pendiente.
Si te ha parecido interesante y crees que funcionalidades como esta podrían agilizar los flujos de trabajo de tu empresa, puedes contactarnos a través de este enlace y te escribiremos lo antes posible para ver cómo podemos ayudarte a digitalizar los procesos de tu equipo.
Si lo prefieres, puedes registrarte aquí para probar de forma gratuita nuestra plataforma.