Suits: 5 grandes lecciones para profesionales de AML

Temporada tras temporada, las series que sigues pasan a formar parte de tu vida. Te enganchas a la trama y dejas que los personajes vivan por ti situaciones que, sin darte cuenta, te enseñan más de lo que parece.
Suits es el ejemplo perfecto: más allá de los casos legales y el drama, esconde lecciones muy buenas sobre cómo trabajar bajo presión, gestionar personas y marcar la diferencia en lo que haces.
Hoy desmenuzamos Suits para traer al mundo del AML 5 aprendizajes que ningún analista, oficial o manager de AML debería pasar por alto. ¡Empezamos! 👇
1. Sin mentores, no hay empleados ni compliance que aguanten 🌱
Mike recibe una oferta para dejar Pearson Hardman, pero finalmente decide quedarse. La mentoría de Harvey no solo es un motor para su desarrollo (algo que Mike pone en valor), sino que proporciona a Mike sentido de pertenencia a la firma.
En AML, un buen mentor/a o un equipo senior sólido no solo acelera el desarrollo de los perfiles junior, sino que también bloquea el riesgo e inestabilidad de la rotación de empleados. Cada vez que alguien se va, el riesgo de perder criterio y contexto práctico se dispara.

2. El riesgo no entiende de egos ⚔️
Harvey y Louis deben trabajar juntos en un caso crítico para la firma que requiere tanto del conocimiento legal de Louis como de las habilidades negociadoras de Harvey. La complejidad del caso les obliga a dejar a un lado sus diferencias.
El área de compliance, muchas veces abrazada al área legal, involucra a perfiles muy distintos: personas con background legal, de operaciones, administrativos... La diversidad es inevitable.
No siempre será fácil trabajar con ciertas personas, pero no hay egos que valgan cuando hablamos de gestionar riesgos, cerrar brechas y tomar decisiones complejas. El riesgo siempre acecha.
3. El liderazgo en compliance puede ser el puente o la caída ✋
Jessica Pearson sabe cómo gestionar tensiones y poner en valor el trabajo de su gente. Su papel es crucial en la cohesión de la firma.
Muchas veces el área de compliance es vista como un freno para el negocio, es ahí donde las habilidades diplomáticas y persuasivas del/la responsable de compliance marcan la diferencia para calmar las aguas.
No solo protege a su equipo, protege a la entidad.

4. Explota el fallo para multiplicar el aprendizaje 📉📈
En la serie, Harvey y Mike pierden un caso relevante cuando un testigo cambia su testimonio. No dejan que la derrota los defina: fortalecen su experiencia.
En el área del AML pasa algo parecido. Lo importante es cómo gestionas el fallo y cómo reenfocas tu trabajo cuando una auditoría te saca los colores.
No te quedes solo en la remediación, aprovecha el momento para ir más allá y multiplicar el aprendizaje personal y colectivo: documenta ejemplos concretos, comparte el conocimiento, pide feedback extra…
5. La capacidad para adaptarnos es crítica 💧
Cuando Mike entra en prisión, la firma enfrenta su mayor crisis reputacional hasta el momento y debe luchar por retener a sus clientes y abogados.
Harvey busca nuevas formas de atraer clientes, Jessica negocia nuevas alianzas y Louis mantiene la moral del equipo. La lección es clara: siempre debes estar preparado para asumir nuevas funciones y adaptarte al cambio.
En AML, la única constante es el cambio: nuevas regulaciones, nuevas tipologías de blanqueo, usos nuevos de tecnología… La capacidad de adaptarnos rápidamente es lo que nos separa de un equipo que sobrevive a uno que abraza el cambio.
¿Te ha gustado este post? ¿Añadirías otras lección clave? Comenta en mi post de LinkedIn 💬😊