Claves del Paquete AML (2024) de la UE: Directiva y Reglamentos ¿Qué es el Paquete de AML de 2024? Si te pierdes entre Directivas y Reglamentos, quédate a repasar el marco normativo de PBC hacia el que nos dirigimos en la Unión Europea
Guía para acceder al RCTIR | Sujetos obligados de PBC/FT En este artículo te guiamos paso a paso para en la solicitud de acceso al RCTIR, como sujeto obligado de la Ley 10/2010 de prevención de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo.
Suits: 5 grandes lecciones para profesionales de AML Temporada tras temporada, las series que sigues pasan a formar parte de tu vida. Te enganchas a la trama y dejas que los personajes vivan por ti situaciones que, sin darte cuenta, te enseñan más de lo que parece. Suits es el ejemplo perfecto: más allá de los casos legales
Top-8 influencers de AML en España (2025) La evolución de los delitos financieros y los hitos normativos nos exigen estar al tanto de toda la actualidad: nuevos estándares, geopolítica, casos reales, experiencias en primera persona… Estar informado/a no es un nice to have, es una necesidad. 💡 Esto/as ocho líderes de opinión no solo comparten noticias
¿Quién es el titular real de una entidad? ¿Quién es el titular real de la entidad con la que voy a trabajar? Debes saber es que es la normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC/FT) obliga a los sujetos obligados a identificar la titularidad real de los clientes con los que vas a establecer relaciones de
Solicitar el certificado de titularidad real de una empresa y acceso al RCTIR Ya puedes acceder al RCTIR si eres sujeto obligado y conocer la identidad de los titulares reales de las empresas con las que vayas a trabajar. Veamos cómo acceder al trámite y otras vías para la verificación de titulares reales.
Medidas y controles para tu KYC reforzado La normativa de PBC/FT nos obliga a aplicar medidas reforzadas de diligencia debida ante situaciones de alto riesgo de BC/FT. ¿Pero qué medidas son las que habitualmente se aplican? ¿Se trata igual a una persona jurídica y una física? Respondamos a este tipo de preguntas.
Qué es Legal Design Ops, diferencias con Legal Ops Qué es Legal Design Ops Legal Design Ops es la integración de principios de diseño para optimizar las operaciones de los equipos legales. Su objetivo es mejorar los procesos legales, haciéndolos más accesibles y comprensibles para todas las partes involucradas, combinando metodologías de diseño, innovación y tecnología. Mejorando la experiencia
¿Qué es el ciclo de vida de un contrato o contract lifecycle? El ciclo de vida de un contrato o contract lifecycle es el conjunto de tareas que se llevan a cabo desde que se inicia la necesidad de preparar un contrato, pasando por su firma, almacenaje y terminando por la destrucción del mismo.
Cómo automatizar tus contratos. Primeros pasos. En esta guía te explicamos los puntos que debes seguir paso a paso antes de automatizar un contrato con independencia de la herramienta o plataforma de automatización de documentos que utilices para que mejores la gestión de los contratos. Si todavía no sabes en qué consiste la automatización de contratos
En qué consiste la automatización de contratos y qué beneficios aporta La automatización de contratos es en lo primero que piensas al hablar de legaltech. Sin embargo, es la asignatura pendiente de muchas empresas y despachos.
¿Cómo optimizar el proceso de venta o alquiler de un inmueble? Estructurar detalladamente cual es el proceso de venta de un inmueble desde que se capta, hasta que firma la compraventa o se formaliza un contrato de alquiler, es un ejercicio fundamental para el sector inmobiliario.
5️⃣ consejos para mejorar el proceso de captación de inmuebles [aspecto clave: el mandato de mediación inmobiliaria] Diferencia entre mandato de mediación con exclusividad o sin. 5 consejos para mejorar la captación de inmuebles. Cierre de la captación: automatiza el mandato de mediación inmobiliaria.
¿Cómo puedo empezar a digitalizar mi trabajo como agente inmobiliario? [7 Herramientas indispensables] Hemos elegido 7 herramientas inmobiliarias que pueden ayudarte y simplificarte el día a día en tu empresa.
¿Quién es el titular real de una entidad? ¿Quién es el titular real de la entidad con la que voy a trabajar? Debes saber es que es la normativa de Prevención de Blanqueo de Capitales (PBC/FT) obliga a los sujetos obligados a identificar la titularidad real de los clientes con los que vas a establecer relaciones de
Solicitar el certificado de titularidad real de una empresa y acceso al RCTIR Ya puedes acceder al RCTIR si eres sujeto obligado y conocer la identidad de los titulares reales de las empresas con las que vayas a trabajar. Veamos cómo acceder al trámite y otras vías para la verificación de titulares reales.
Medidas y controles para tu KYC reforzado La normativa de PBC/FT nos obliga a aplicar medidas reforzadas de diligencia debida ante situaciones de alto riesgo de BC/FT. ¿Pero qué medidas son las que habitualmente se aplican? ¿Se trata igual a una persona jurídica y una física? Respondamos a este tipo de preguntas.
PRP y sanciones: buenas prácticas y decisiones clave para mitigar riesgos PRP y sanciones: Repasamos los 6 aprendizajes principales del webinar con Raúl Escuredo y Zaray Val, responsables de PBC/FT en sus respectivas compañías.
KYC automático: buenas prácticas y soluciones La automatización del KYC llegó para quedarse eliminando muchos de los problemas tradicionales del KYC y haciendo más eficiente e intuitivo el proceso normativo.
Guía de PBC para la revisión periódica (actualización KYC) El KYC Refresh es una medida de control muchas veces tediosa, pero no es una medida voluntaria, debe estar presente en tu programa de PBC y KYC.
¿Por qué tu firma de abogados necesita hacer el KYC? Cada vez más firmas legales adoptan KYC por ser un requisito indispensable para las operaciones de su cliente, o bien como medida proactiva de mitigación de riesgos; para "lavarse las manos". Veamos qué dice la Ley en España.